Los destinos wellness más buscados del mundo en 2025
- Romina Nicolino
- 9 ago
- 3 Min. de lectura
En un mundo que valora cada vez más el bienestar y el autocuidado, los destinos wellness han tomado un rol protagónico en las decisiones de viaje. Así lo confirma el último reporte de la plataforma británica SpaSeekers, que analizó el crecimiento en las búsquedas globales de spas en Google entre 2023 y 2024. ¿El resultado? un ranking sorprendente que combina países consolidados en el turismo de bienestar con nuevas joyas emergentes que están conquistando a los viajeros.

🌏 El ranking global: Vietnam lidera el auge del wellness
Vietnam encabeza la lista con un aumento del 175% en las búsquedas relacionadas con experiencias de spa. Sus paisajes exóticos, baños herbales tradicionales, aguas termales y masajes vietnamitas que combinan cuerpo y mente, lo posicionan como el nuevo epicentro del turismo de bienestar en Asia. En segundo lugar, Marruecos (+84 %), reconocido por sus icónicos hammams y su creciente oferta de talasoterapia. El tercer puesto lo comparten dos destinos europeos emergentes: Albania y Rumania (ambos con +83 %). Este último, ha ganado popularidad gracias a su tradición en balneoterapia y a complejos como Therme Bucarest, que se volvió viral en TikTok. La lista la completan Gambia, Zimbabue, Sudáfrica, Qatar, Corea del Sur, Panamá, Seychelles, Túnez, Barbados, Camboya, Singapur y China.
🌸 Los destinos favoritos indiscutidos del turismo wellness
Este reporte confirma una tendencia clara: el bienestar ya no se concentra únicamente en destinos clásicos como Tailandia o Bali. Hoy, regiones menos exploradas como África Occidental, los Balcanes y el Sudeste Asiático se posicionan con propuestas auténticas, accesibles y profundamente enraizadas en sus tradiciones culturales de sanación. El masaje tailandés, la acupuntura, la medicina ayurvédica y la meditación, con infraestructuras modernas y servicios de alta gama, son los favoritos de las nuevas generaciones de viajeros que buscan experiencias tanto auténticas como innovadoras.
Regiones menos exploradas como África Occidental, los Balcanes y el Sudeste Asiático se posicionan con propuestas auténticas, accesibles y profundamente enraizadas en sus tradiciones culturales de sanación.

✨ Tendencias en tratamientos: ¿qué busca el viajero de bienestar?
El informe revela además, cuáles son los tratamientos de spa que más han crecido en popularidad en 2025:
✨ Tendencias en tratamientos: ¿qué busca el viajero de bienestar?

Spa capilar japonés: +233 %: un enfoque especializado en el cuidado del cuero cabelludo, masajes relajantes y rituales que se han viralizado en redes sociales.
Medicina estética y medi-spas: +124 %: tratamientos no invasivos como Botox, microneedling y otras técnicas para mejorar la apariencia y el bienestar integral.
Retiros de desintoxicación digital: +100 %: escapadas dedicadas a desconectarse del mundo virtual y reconectar con uno mismo en entornos naturales.
Masajes de oro de 23 quilates: exclusivo masaje utiliza oro puro para estimular la circulación y promover la regeneración celular.
Además, han emergido conceptos innovadores que amplían el espectro del bienestar, como los spas pet-friendly, las cámaras hiperbáricas y los tratamientos de fototerapia facial, que ofrecen nuevas dimensiones para cuidar cuerpo y mente, baños de cerveza y terapias de cuarzo.
💆♀️ En resumen, el wellness se vuelve global y más accesible. El turismo de bienestar se transforma. Ya no se trata solo de lujo, sino de bienestar integral, autenticidad y conexión con la cultura local. Vietnam, Marruecos, Rumania o Zimbabue nos demuestran que cada rincón del mundo tiene algo único que ofrecer cuando se trata de reconectar con uno mismo.
🌍 ¿Planeando tu próxima escapada de spa? Quizás sea el momento de mirar más allá de los clásicos y dejarte sorprender por estos destinos emergentes que están marcando el ritmo del bienestar en 2025.
#Travel #slowtravel #viajes #luxurytravel #spa #destinoswellness2025 #destinosspa2025 #akenhotels #akenspas #spamanagement
Comentarios