Investigar sobre las propiedades saludables de los diferentes alimentos puede sorprenderlos. Además de contarles sobre los beneficios de comer frutas y verduras, investigué sobre el chocolate, mi gran pasión ya que no concibo acostarme por las noches sin antes comer un trocito de chocolate. Algo mágico tiene que tener el cacao, tan consumido, especialmente en forma de bebida, por mayas y aztecas ya hace más de 2.500 años.
De todos los estudios que leí, decidí compartirles los resultados obtenidos en un artículo publicado por la Lic. María Cecilia De Pizzol, del servicio de alimentación del Hospital Alemán de la República Argentina, donde se destacan los beneficios que aporta el chocolate para nuestra salud.
En primer lugar, cabe aclarar que la composición química del chocolate se destaca por su elevada concentración de polifenoles, principalmente flavonoides, una sustancia química que ayuda a prevenir los problemas cardiovasculares. Estos flavonoides se concentran en mayor proporción, en el cacao puro o amargo, por eso los chocolates con leche o blanco, no brindan los mismos beneficios.
¿Más beneficios?
Otro amigo que es poderosamente antioxidante, ya que los flavonoides previenen a los tejidos de la oxidación, ayudando a combatir el envejecimiento prematuro de las células.
Ayuda a disminuir el colesterol malo.
Tiene efecto modulador sobre la función plaquetaria y la inflamación, reduciendo el riesgo de formación de trombos.
Disminuye la presión arterial y la vasodilatación periférica, tanto en personas sanas como ligeramente hipertensas.
Disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y derrames cerebrales.
Reduce la glucemia en ayunas.
Mejora el metabolismo de la flora intestinal.
Todo en su justa medida
Como siempre aclaramos, comer de todo en su justa medida. Los excesos hacen mal y desde ya el chocolate puede ser el peor enemigo de las dietas si se consume en grandes cantidades por su alta composición de grasas saturadas y calorías.
En cuanto a la cantidad ideal a consumir, el mismo informe explica que si bien se han destacado los beneficios de consumir cacao en numerosas investigaciones, aun no se ha determinado la cantidad óptima de consumo.
¿Mito o realidad?
El chocolate blanco es más saludable. Grave error! Todo lo contrario. El chocolate blanco contiene leche, mayor cantidad de azúcar y manteca con alto contenido graso. Muchos consideran que ni siquiera es chocolate. El chocolate amargo, especialmente el que posee más de 70% de cacao, es el más saludable, recuerden que mencionamos anteriormente que es el que mayor cantidad de flavonoides contiene. Además, tiene menos calorías, azúcares, colesterol y contiene mayor porcentaje de minerales como potasio, magnesio y fósforo.
¿Mi receta favorita con chocolate?
Postre saludable de Ferrero rocher en 1 minuto (by @littlefitbymarypaz)
Ingredientes:
50 gr Harina trigo sarraceno
155 ml Leche descremada
12 gr Cacao en polvo
35 gr Crema de avellanas
15 gr Leche en polvo descremada
5 gr Polvo para hornear
Paso a paso:
Triturar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea sin grumos.
Verter la mezcla en un bol apto para microondas.
Cocinar en el microondas durante 1 minuto.
Dejar enfriar.
Decorar con crema de avellana y cacao sin azúcar.
Adicionar avellanas picadas y un bombón y Ferrero Rocher para decorar.
Comments