top of page

Well-Tip: Vuelve al camino en 6 pasos

Mantener hábitos saludables no siempre es posible. Vacaciones, viajes, cambios laborales enfermedades o incluso una semana estresante, pueden hacer que tu rutina se vea interrumpida. Lo importante no es evitar por completo esas pausas, son parte de la vida. No somos perfectos, pero si podemos evitar el mismo error dos veces.


ree

El arte de volver al camino


Volver al camino es un arte sencillo de dominar si evitamos que ocurra más de una vez. Está bien no ser perfectos, la vida no es perfecta y no todos los días amanecemos de la misma manera. El primer error no los aleja del camino, la cadena de errores repetidos, sí. Comernos una pizza entera un día es un accidente, comernos dos pizzas enteras en la misma semana, puede convertirse en un nuevo hábito y no precisamente saludable. Dejar de hacer actividad física en las vacaciones no está mal, si no tienes los recursos para hacerlo, está mal no retomarla cuando regresas. Te aleja del camino y el hábito saludable adquirido con tanto esfuerzo se diluye. El primer error nunca es el que te arruina. Es la espiral de errores repetidos que lo sigue, sí.

El primer error no te aleja del camino, la cadena de errores repetidos, sí. Las personas que logran sus metas, regresan al camino rápido, sin culpa, ni frustración.

Hackea tu cerebro y recupera tu rutina en 6 pasos simples:


  1. Cambia el chip: no es “volver a empezar”

Cuando un hábito se interrumpe, tendemos a sentir que hemos perdido todo el progreso. La realidad es que lo construido sigue ahí: tu cuerpo y tu mente recuerdan. Piensa que no partes de cero, sino desde la experiencia y con una base ya trabajada.


  1. Retoma "micro hábitos"

En lugar de pretender retomar el 100% de tu rutina de golpe, comienza con acciones pequeñas y concretas, micro hábitos: beber más agua, salir a caminar 10 minutos, preparar una comida saludable. El impulso inicial es más importante que la intensidad.


  1. Emplea "gatillos positivos"

Los hábitos se activan más rápido cuando están asociados a señales. Por ejemplo, si quieres volver a meditar, deja el cojín de meditación a la vista; si buscas retomar el ejercicio, prepara la ropa la noche anterior, si necesitas beber más agua, comienza dejando una botellita al lado del cepillo de dientes la noche anterior o en tu escritorio de trabajo.


  1. Enfócate en el "primer día"

La mente se abruma pensando en todo lo que queda por hacer. En cambio, focaliza toda tu atención en superar con éxito tu primer día de retorno. Un día lleva a otro, y así recuperarás tu ritmo casi sin darte cuenta.


  1. Sé flexible, pero "constante"

Tu “versión de retorno” no tiene por qué ser idéntica a tu rutina original. Ajusta horarios, intensidades o métodos según tu situación actual. Lo importante es que el hábito esté presente, aunque sea en una versión más ligera.


6. Celebra los "pequeños logros"

Reconocer el avance, aunque sea mínimo, ayuda a mantener la motivación. Un “¡bien hecho!” mental o un registro en tu diario de hábitos puede marcar la diferencia.


Volver al camino no es forzarte a “ser quien eras”, sino reconectar con lo que te hace sentir bien hoy. Esto implica escuchar a tu cuerpo, entender en qué momento estás y, desde ahí, construir tu regreso.






Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page