top of page

¿Nos ponemos en forma? Conoce el HIIT y sus beneficios

Actualizado: 1 may 2022

Este método de entrenamiento de alta intensidad, se basa en sesiones de intervalos cortos e intensos que alternan gran esfuerzo físico y recuperación, y se ha vuelto tendencia, especialmente, entre quienes cuentan con poco tiempo para realizar actividad física y mantenerse en forma.

El HIIT, proviene de sus siglas en inglés High Intensity Interval Training y hace referencia al entrenamiento de alta intensidad basado en intervalos cortos de tiempo que alterna elevado esfuerzo físico y recuperación corporal. El entrenamiento tiene una duración de 15 a 20 minutos, no más y es ideal para complementarlo con otras actividades como el running, ciclismo o las que practiques habitualmente.

El HIIT, proviene de sus siglas en inglés High Intensity Interval Training y hace referencia al entrenamiento de alta intensidad basado en intervalos cortos de tiempo que alterna elevado esfuerzo físico y recuperación corporal, permitiendo alcanzar los mismos resultados que en una sesión de cardio de 45 minutos en tan solo 15 o 20 minutos.

La práctica frecuente de este método permite obtener los mismos resultados que una sesión de cardio de 45 minutos de duración. Un estudio publicado por el British Journal of Sports Medicine, reveló que si bien ambos entrenamientos contribuyen a reducir la grasa corporal, quienes practican HIIT han reducido en un 28,5% más, la masa total de grasa absoluta por kg que quienes realizan entrenamiento aeróbico tradicional. Esto se debe ya que al alcanzar la alta intensidad y una elevada temperatura corporal, el cuerpo sigue quemando grasas mientras se recupera.


¿Cómo practicar el HIIT correctamente?


Como toda actividad física, lo ideal es practicar el HIIT en forma regular, metódica, dedicando el tiempo necesario que nuestra mente y cuerpo necesiten. Recuerda que somos uno, por lo que no es posible separar mente y cuerpo. La actividad física tampoco tendrá los mismos resultados si nuestro cuerpo está presente y nuestra mente ausente, pensando en la casilla de correos por responder, ir a buscar a los chicos al colegio o en la entrega del trabajo para la universidad. Es esencial, encontrar el tiempo para practicar HIIT como cualquier otra actividad.


Durante este método, los intervalos del circuito se dividen de la siguiente manera:

- Una fase de 60 segundos asignada al entrenamiento de alta intensidad (lo máximo que podamos, llevando las pulsaciones al 85%.

- Una fase de recuperación del mismo tiempo de duración que la fase de alta intensidad o el doble según tu cuerpo necesite. (1.1 o 1.2 acorde a nuestras posibilidades).


Los ejercicios que incluyo en mis rutinas y son infalibles para trabajar el cuerpo en forma completa y practico tanto en el gym como en al aire libre son:

  • Sentadilla y tocar suelo (30 segundos)

  • Rodillas y brazos arriba (30 segundos)

  • Plancha y arriba (30 segundos)

  • Zancadas con saltito (30 segundos)

  • Rodillas + desplazamiento (30 segundos)

  • Puñetazos con movimiento (30 segundos)

  • Overhead crunches (30 segundos)

La primera vez que realices una rutina HIIT la sensación de fatiga te llegará mucho antes de que tu cuerpo esté realmente cansado. Siempre realiza un chequeo médico antes de comenzar cualquier tipo de entrenamiento físico.


Beneficios del HIIT

  • Permite la posibilidad de entrenar en menor tiempo.

  • Acelera el metabolismo (ideal combinarlo con una dieta supervisada por un profesional)

  • Mejora la capacidad cardíaca y pulmonar.

  • El cuerpo continúa quemando grasas incluso después del entrenamiento.

  • Permite quemar grasas sin reducir la masa muscular.

  • Aumenta el consumo de glucosa y mejora la sensibilidad a la insulina.

Les comparto un video que comiencen a practicar HIIT sin excusas.





#HIIT #gym #gimnasio #actividadfisica #runners #entrenamiento #wellness #bienestar #aquaspaconsulting #mente #cuerpo #alma #respiracion #circulación #elongacion #entrenamiento #training #vidasana #puravida #altorendimiento #reducegrasa #quemacalorias






18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page